
La gran mayoría de los Nobel latinoamericanos han sido ganados en literatura y paz, y sólo 5 han sido por méritos en las ciencias (medicina o química). Ningún latinoamericano ha ganado en las categorías de física o economía. Los argentinos han resultado ser los más eficientes de la región al contar con 5 Nobel, el primero ganado en 1936. La chilena Gabriela Mistral, ganadora en 1945 fue la primer mujer de la región en haber merecido el premio. De hecho, sólo 35 mujeres en todo el mundo lo han recibido. Desde 1995 la región no era representada en los Nobel hasta el reconocimiento al peruano Mario Vargas Llosa. El anterior ganador fue el mexicano Mario Molina por su trabajo al descubrir el hoyo en la capa de ozono producto del uso de los CFC (clorofluorucarburos).

Además de la medalla y el reconocimiento mundial, ¿cuánto vale un premio Nobel? Cerca de 18 millones de pesos (10 millones de coronas suecas) son entregados al ganador de cada categoría cada año. ¿De dónde sale tanto dinero? Del testamento y los activos amasados por Alfredo Nobel en su vida: más de US$221 millones en valor actual.